sábado, 24 de enero de 2015

Birdman: ¿Una crítica hacia los actores de cine de hoy en día?

"Finjo en cualquier momento y lugar, menos en el escenario."



NOTA: Esta crítica no contiene ningún spoiler, así que la puedes leer tranquilamente.

Antes de decir nada, Birdman no es lo que parece. 

Esta película, dirigida por Iñárritu y protagonizada por actores como Michael Keaton (el famoso Beetlejuice), Edward Norton (el calvo nazi de American History X) o Zack Galifniakis (el tío pesado de Resacón en Las Vegas) nos muestra la historia de un actor que anteriormente alcanzó el estrellato, pero que ahora se dedica a realizar obras de teatro mediocres, al mismo tiempo que cuida de su familia.

Toda esta historia se va desarrollando con una banda sonora muy peculiar (algo pesada en algunas escenas), pero que resulta una aportación muy diferente respecto al resto de filmes que YO he podido llegar a ver a lo largo de toda mi vida. También son característicos los planos, unos planos secuencia que persiguen al personaje y que de esta forma, unen todas las historias que se llevan a cabo en la película. Cabe decir que utilizar este tipo de plano es algo bastante difícil, y que para al director, supuso un gran esfuerzo que finalmente le ha salido bastante bien. 

En cuanto al reparto es excepcional. Michael Keaton siempre lo ha hecho espectacular. Él es el Birdman de esta historia, el héroe inepto, por no hablar de Edward Norton, que aporta un tono rebelde a la película gracias a su carácter de "malote".

¿Y por qué Birdman no es lo que parece? Ahora es cuando viene lo más interesante:

- Porque del tráiler esperas mucho y dice poco. Hacer un buen tráiler significa mucho para la post-producción de una película, y sino pregúntale a Villeneuve cuando lanzó el tráiler de Enemy. Desgraciadamente, Birdman no tiene un buen tráiler, y es por eso que quizá no la hayas visto aún.
- Porque la duración es la clave. Pagar casi 10 euros para ver una película que dura sólo una hora y poco duele... pero no duele tanto si dura más de dos horas, como en el caso de Birdman.
- Porque el mensaje es muy poco común. Estás harto de ver películas sobre drogas, de amores imposibles, de aventuras en Egipto, de acción surrealista.... Y Birdman no es lo que parece. Se te muestra una película posiblemente de acción y de superhéroes, pero no tiene nada que ver. Y mejor que sea así. El mensaje es muy interesante, tanto que te deja marcado por un par de días (por lo menos a mí). 
- Y por que sí.



Si consigues entender el mensaje que se da en la película a la perfección, seguramente estarás de acuerdo conmigo.

Noe. (storytellerZ)


No hay comentarios:

Publicar un comentario