“Muchos necesitan felicidad para poder vivir, yo no” - K.R
Este gran actor es un modelo a seguir. Pero, ¿Por qué
exactamente? ¿A qué se debe?
Keanu Reeves se le conoce por protagonizar películas como Matrix,
Constantine, Un paseo por las nubes… pero sobretodo por John Wick, el exitazo
que ha hecho que este hombre vuelva a brillar.
A diferencia de otros actores, Reeves ha mantenido una vida
alejada de los lujos. Las malas lenguas dicen que esto se debe a la mala suerte
de haber vivido experiencias muy duras y traumáticas, que posiblemente lo hayan marcado profundamente en su vida.
Para empezar, su padre lo humillaba. Lo abandonó cuando era
aún muy pequeño al divorciarse de su madre. También fue encarcelado años más
tarde por tráfico de drogas. Por otra parte, su madre sufrió maltratos por
parte del padre durante mucho tiempo. Para poder sacar adelante a sus hijos, la mujer tuvo que hacer la noche y trabajar en clubes nocturnos. Desgraciadamente, Keanu
tuvo diferentes padrastros quienes, en ocasiones, lo menospreciaban.
River Phoenix (hermano de Joaquin Phoenix) era el mejor amigo
del actor y murió de una sobredosis en 1993.
Seis años más tarde, en 1999 recibió la terrible noticia de que su entonces novia Jennifer Syme había
perdido a su pequeña bebé de 8 meses de gestación mientras aún se encontraba en
su vientre. Esto, obviamente, lo lastimó mucho.
Seguidamente, en el año 2001 Jennifer Syme moriría en un accidente de
tráfico con tan solo 28 años de edad.
Cabe decir que la hermana de Keanu Reeves (Kim Reeves)
sufrió leucemia cuando era pequeña. Keanu donó una gran parte de lo que ganó
con Matrix a diferentes hospitales para que pudieran tratar la enfermedad. Afortunadamente,
a día de hoy Kim se encuentra totalmente curada.
Como consecuencia de todas estas experiencias, es muy común
ver al actor por la calle con un aspecto muy descuidado. Aunque posee una gran fortuna, vive
humildemente, siempre viaja en metro y no vive en grandes mansiones. Una
fascinante anécdota que debo explicar es que en una ocasión, él quiso
festejar su cumpleaños solo. Compró un café y un pequeño pastel con una vela en
él. El muchacho fue muy accesible con las personas que se le acercaban,
regalándoles una sonrisa y ofreciéndoles un poco de su pastel.

Pasó mucho tiempo y nada sabíamos de él. No había ninguna
película en la que apareciera, aunque fuera en un papel secundario. Pero se
estrenó John Wick, y aquí es donde empezó todo. Esta película fue estrenada el
año pasado, en 2014 y explica la historia de un antiguo asesino a sueldo
(encarnado por Keanu) que observa impasible como un ladrón roba su coche, un
Ford Mustang del 69, y mata al perro que su mujer le regaló. Wick persigue al
delincuente y descubre que su padre es un jefe mafioso de Nueva York, que ha
puesto una alta recompensa a cambio de su cabeza.
Casualmente el contratado para darle caza es un sicario, protagonizado
por Willem Dafoe (Spiderman), un gran amigo y ex compañero suyo,
que le recomendó abandonar la peligrosa profesión después de la muerte de su
mujer.

Este film, dirigido por David Leitch y Chad Stahelski, tiene impresionantes escenas de acción
combinadas con una banda sonora importante y una trama muy bien conseguida. Se
podría decir que tiene rasgos autobiográficos. En otras palabras, se puede
establecer un paralelismo con la vida del mismísimo Keanu. El personaje, a
medida que la película transcurre, se va transformando ya que le ocurren un
seguido de sucesos que lo marcarán de por vida, como al propio actor. Puede ser
que esta película haya sido el mejor papel de su vida (llegando al mismo nivel
que Matrix) y que gracias a ello, veamos a un Keanu Reeves renovado, fuerte,
potente… un Keanu Reeves que puede con todo y más.

Una vez explicado todo esto… ¿Entiendes ahora por qué este
actor es un modelo a seguir?
Te dejo aquí el tráiler
de la película John Wick, totalmente recomendada: https://www.youtube.com/watch?v=lZNqg4nMNV8
-Noe (StorytellerZ)-
No hay comentarios:
Publicar un comentario